Cuando hablamos de verano lo primero que nos viene a la cabeza si vamos a disfrutar de unas vacaciones en la playa, es conseguir el bronceado perfecto.
Lucir una piel morena durante verano es algo que muchos soñamos durante el año, pero en ocasiones pagamos un precio muy alto, que nuestra piel lo va sufriendo con el paso del tiempo.
Por ello, cuando tomamos él sol es fundamental tomar una serie de precauciones, especialmente las personas que sufren manchas solares.
La protección solar debe utilizarse durante todo el año ya que no debemos descuidarlo en las distintas épocas, haga frío o calor, la presencia del sol es 365 días al año.
Pero hoy, nos vamos a centrar en el momento del año más peligroso para nuestra piel en la exposición solar, el verano.
Debemos utilizar nuestra crema de confianza, aquella que nos da garantías y si nos la ha recomendado un profesional, es nuestro producto de confianza. No es buen momento para innovar ni buscar nuevos métodos, esto lo podremos hacer en épocas del año en las que el sol no sea tan intenso y siempre bajo las recomendaciones de un dermatólogo experto en la piel y la protección solar.
Existen muchos mitos sobre las cremas solares:
- No conseguiremos el mismo bronceado
- Cuanto más alta sea la protección menos morenos nos pondremos
- Con una sola aplicación de crema es suficiente para todo el día… y así una larga lista.
Vamos a acabar con los mitos de las cremas solares y a contarte lo beneficiosas que son para nuestra salud.
Beneficios de la aplicación de cremas solares
En este caso, la protección solar es un agente que previene la entrada de los rayos Uva en la piel. Por ello, es importante tener entre manos una importante gama de protectores solares.
Cuando nos exponemos al sol, la crema solar no impide el bronceado de nuestra piel, lo conseguiremos de forma más progresiva y mucho más saludable. Evitaremos quemaduras en la piel y posibles insolaciones.
Con la aplicación de cremas solares, estaremos disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades en la piel, cada año son más los casos de enfermedades cutáneas provocadas por el sol.
Nuestra piel absorbe la crema solar, mientras que el sudor y el agua hacen que disminuyan sus efectos protectores, dejando nuestra piel sin ningún tipo de ayuda para prevenir los efectos dañinos del sol. Por ello, se recomienda aplicar protección total y realizar su aplicación cada hora cuando tomamos el sol.
Es necesario aplicar protección solar cada hora, el agua y el sudor absorben sus efectos protectores
¿Puedo tomar el sol si tengo manchas?
La respuesta es Sí, pero teniendo incluso más precaución, debido a que, aquellas personas que tienen manchas en la piel, sufren un oscurecimiento de las mismas con la exposición solar y después de verano será más complicado eliminarlas.
Es recomendable evitar la exposición directa y en las horas más fuertes de sol.
También es preferible combinar la protección solar con otro tipo de suplementos como cápsulas, serúms y cremas despigmentantes especiales para verano. Y el más importante de todos, protección máxima.
Otro tipo de medidas que sería ideal combinar con las citadas anteriormente, son el uso de gorros, sombreros para proteger la cabeza que puede sufrir las consecuencias de una exposición prolongada al sol.
No pasar calor mientras tomamos el sol y sentir la brisa pensando que no tiene el mismo impacto sobre la piel es un error, ya que esto puede producir hiperpigmentación en las zonas donde ya tenemos manchas.
Seguro que has escuchado la frase: la piel tiene memoria
Por si tenías alguna duda, es totalmente cierta, por lo que debemos anticiparnos a posibles situaciones perjudiciales para la salud de nuestra piel.
Por ello las manchas que aparecen no son por un daño causado en nuestra piel en la actualidad, sino por un daño solar de la infancia o juventud.
En clínica Marta Suárez te recomendamos realizar distintos tratamientos para combatir las manchas y mejorar tu aspecto físico, logrando que recuperes una piel radiante y más jóven.