Te contamos los principales errores que cometemos a la hora de eliminar la celulitis, hábitos que realizamos y empeoran la temida celulitis
La celulitis es un problema que afecta al 90% de las mujeres en España. Por lo que, se ha convertido en una preocupación a la hora de eliminarla. Métodos milagros, dietas rápidas… son algunas de las opciones que encontramos y, por un momento, no somos conscientes del efecto negativo que pueden tener sobre nuestro cuerpo.
La mejor forma de tratar la celulitis incrustada, aquella que es más complicada de eliminar, es trabajarla de forma constante.
A través de un estilo de vida saludable, ejercicio y combinaciones de tratamiento que fomenten su corrección.
En nuestra clínica Marta Suárez, te presentamos diferentes tratamientos que, con la combinación perfecta para tu caso, harán que tu piel luzca mucho más firme eliminando la incómoda piel de naranja.
Realizamos un estudio previo del paciente determinando el tipo de celulitis y la mejor forma de tratarla, así como realizar un seguimiento del paciente y asesorarle durante todo el proceso, los resultados son espectaculares.
Es un problema que debemos tratarlo a conciencia, por ello hoy vamos a hablar de los principales errores que cometemos para eliminar la celulitis.
Los 9 errores más comunes a la hora de combatir la celulitis:
1. Llevar una vida sedentaria y pasar muchas horas sentada en el trabajo
Lo podemos solventar haciendo un plan de entrenamientos, si lo realizamos de forma continua, activaremos la musculatura. En cuanto al trabajo debemos intentar dar paseos estimulando así, la circulación natural de la sangre.
2. Realizar planes de entrenamiento inadecuados
debemos lograr el plan de ejercicios correcto a nuestras posibilidades y necesidades y cumplirlo. Sin realizar ejercicio en exceso ya que no resulta beneficioso., los excesos nunca son buenos.
3. Mala alimentación
Llevar una dieta sana y equilibrada es una de claves más importantes para lograr que nuestro aspecto físico y la celulitis mejoren. Es un error muy común porque la palabra dieta la asociamos con dejar de comer, y no debemos tiene porque ser un concepto real.
4. No beber agua y abusar de la sal
Beber agua abundante durante el día y en momentos concretos ayuda a eliminar toxinas y potencia la eliminación de celulitis. El consumo excesivo de sal provoca un aumento de la retención de líquidos y con ello, puede aparecer la celulitis.
5. Fumar
el tabaco es un hábito muy nocivo para la salud y además, su consumo favorece la aparición de la celulitis.
6. Buscar resultados inmediatos
las dietas milagro pueden provocar el efecto contrario al deseado y provocar la aparición de celulitis. Debemos tener claro que la piel de naranja aparece por diferentes factores, alimentación, genética y el ejercicio físico.
7. Utilizar tacones y ropa ajustada
Es un error muy frecuente, ya que por trabajo o gusto propio en ocasiones utilizamos durante muchas horas ropa y zapatos ajustados, que no permiten la correcta circulación de la sangre. Lo cual provoca la piel de naranja.
8. La utilización de cremas anticelulíticas no lo es todo
son tratamientos muy efectivos, son un complemento, pero no la eliminan totalmente. Debemos combinarla, como hemos dicho anteriormente, con una buena alimentación y ejercicio.
9. No tenemos en cuenta nuestro tipo de celulitis
existen tres tipos: celulitis blanda, compacta o edematosa. Para poder tratarla de forma directa debemos diferenciarla y aplicar el tratamiento que más favorezca su eliminación.