Siempre se ha dicho que el sueño es la mejor cura de belleza que existe y, es cierto que cuando dormimos 8 horas seguidas se nota en nuestro rostro.

El sueño es fundamental para nuestro bienestar y nuestro buen estado de salud, en lo que se refiere a la estética, que es lo que en Clínica Marta Suarez somos expertos, podemos decir que dormir 8 horas cada noche disminuye la aparición de ojeras, mejora el aspecto de la piel y del cabello y controla el peso corporal. ¡Seguro que sabiéndolo, te gusta dormir todavía más! 

A lo largo del día nuestra piel trabaja para protegerse del sol, el viento, la polución y el estrés, siendo por la noche su turno también de descanso y regeneración. 

No descansar bien hace que nuestra piel tenga un tono más apagado, debido a la falta de oxigenación y la acumulación de toxinas que nos puede llevar a la aparición de manchas cutáneas. Mientras dormimos es cuando las células se reponen y no dormir adecuadamente evita esta regeneración celular por lo que vamos perdiendo dichas células progresivamente lo que nos lleva al envejecimiento prematuro de la dermis.

Es importante resaltar que durante la noche nuestra dermis está más receptiva a la adecuada absorción de los diferentes tratamientos que utilizamos, por lo que antes de acostarnos siempre debemos seguir estos 3 pasos: 

  1. Limpiar la piel del rostro, aunque no nos hayamos maquillado.
  2. Tonificar. Con ello conseguimos cerrar los poros y preparar la piel para el siguiente paso.
  3. Hidratar. Esto ayuda a compensar la pérdida de hidratación que sufrimos mientras dormimos.

Ahora ya conocemos la importancia de dormir 8 horas para tener una piel radiante, pero también tenemos que decir que no siempre conseguimos dormir bien durante ese tiempo. 

Para dormir bien, es necesario poner en práctica unos hábitos que denominamos higiene del sueño. ¿Quieres saber cuáles son? 

– Se regular a la hora de acostarte y levantarte.

– Procura dormir entre 6 y 8 horas al día.

– Evita tomar sustancias estimulantes como el café, el alcohol, el té, el chocolate…a partir del mediodía.

– Haz ejercicio con regularidad, pero evita en las horas próximas a acostarte.

– Si sufres insomnio, no hagas siesta.

– Evita cenas ricas en alimentos grasos o pesados que dificultan la digestión.

– La habitación en la que duermes debería estar en unas condiciones idóneas de temperatura, luz y sonoridad.

Esta higiene del sueño te ayudará a dormir mejor y por lo tanto, a que tú y tu piel se encuentren llenas de energía al levantarte.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?